“Formar técnicos capacitados para conservar y procesar con calidad e inocuidad, materias primas de origen, vegetal o animal, y así convertirlos en productos y/o servicios sustentables de alto valor agregado.”

La formación que ofrece la Carrera de técnico en producción industrial de alimentos permite al estudiante, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar el acondicionamiento de las materias primas, las áreas de proceso, operación de equipo, maquinaria y herramientas de trabajo necesarias, entre otros, estableciendo relaciones entre ellos y su vida cotidiana para integrarse a la industria alimentaria en las diferentes plazas.

Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales:

  • Realiza análisis físicos, químicos y microbiológicos a insumos, productos y áreas de proceso de acuerdo a la normativa vigente.
  • Procesa alimentos lácteos y sus derivados con calidad e inocuidad.
  • Procesa alimentos cárnicos con calidad e inocuidad.
  • Procesa alimentos a partir de frutas y hortalizas con calidad e inocuidad.
  • Procesa alimentos a partir de cereales u oleaginosas con calidad e inocuidad.

Es importante recordar que, en este modelo educativo, el egresado de la educación media superior desarrolla las competencias genéricas a partir de la contribución de las competencias profesionales al componente de formación profesional, y no en forma aislada e individual, sino a través de una propuesta de formación integral, en un marco de diversidad.